"La vida puede ser maravillosa". Ésa era la filosofía de vida de Andrés Montes, el negro, como le conocían sus compañeros de profesión. Hoy se cumplen 6 años del fallecimiento del pionero de un nuevo estilo de retransmisión de partidos de básquet y de fútbol que ha calado muy hondo en los actuales comentaristas de deportes.
"¡Jugón!", así llamaba Andrés Montes a los grandes jugadores de la NBA, cuando empezó a trabajar en 1995 en Canal +. Allí colaboró con los comentaristas deportivos Antoni Damiel y Santiago Segurola. Damiel, tras el fallecimiento de Montes, calificó a su íntimo amigo como "un genio inconsciente de su genialidad".
"Porque la vida puede ser maravillosa, Salinas" fue la frase que más repitió Andrés Montes durante el momento cumbre de su carrera. Y es que empezó a trabajar en La Sexta en 2006 retransmitiendo partidos tan importantes como los del Mundial de Alemania en ese mismo año, junto con el ex-jugador blaugrana Julio Salinas. Juntos defendieron a la selección española, que Montes bautizó del 'Tiki-Taka' por su original estilo de juego de pases cortos y combinaciones rápidas, hasta octavos de final, donde cayeron ante Francia por 1 a 3.
El partido de fútbol más trascendental que retransmitió en su época de oro fue la final del mundial entre Italia y Francia, del que resultó ganadora la selección italiana por 5 a 3 en penaltis, tras quedar empatados a un gol.
Su última retransmisión fue la final de la Eurocopa de básquet en 2009 entre España y Serbia. La selección española se adjudicó el triunfo por 85 a 63. En los últimos minutos de la emisión dio su último adiós: "Yo me despido de ustedes. Ésta es mi última retransmisión con La Sexta. Y voy a decir lo mismo que hace tres años y medio cuando vine a esta cadena: la vida puede ser maravillosa". Entonces no sabía que su vida se apagaría el 16 de octubre de ese mismo año. Aún así, aunque Andrés Montes ya no esté entre nosotros, su estilo sigue presente.